
viernes, 14 de noviembre de 2008
La ganadería extremeña
La importancia del tomate extremeño
martes, 11 de noviembre de 2008
joe que pinta tiene la comida de extremadura¡¡¡

La patatera es un embutido tipico de Extremadura que esta compuesto de magro de cerdo ibérico, grasa de cerdo y patata cocida condimentado con sal y pimentón de la Vera, ajo y azúcar. Puede ser picante o dulce.
Se presenta en forma de herradura, las recetas pueden variar en cada pueblo, en general se compone de 10% de magro de cerdo ibérico, 40% de grasa de ibérico, 50% de patata cocida.
Se puede consumir desde el primer día de su elaboración untada en pan y acompañada de un buen vino.
Tambien puede degustarse con Torta del Casar untados los dos y horneados, aunque en Extremadura su consumo es muy tradicional hacerlo sola tambien hemos recopilado algunas recetas para su deleite.
Manuel Rasero Ruiz
valle del jerte
embalse de gabriel y galan
Construido en tiempos de Franco, este embalse, remansa las aguas del Alagón (924 Hm3) sirviendo para la regulación del cauce, abastecimiento de agua potable, y riego, del que se benefician municipios bastante alejados, por desgracia, por la mala gestión en su momento, el pueblo de Guijo de Granadilla, no tiene ni siquiera una hectárea de regadío.
avenida de la constitucion

- Verde: color del emblema de la Orden de Alcántara, nacida en la Provincia de Cáceres y posteriormente asentada también en Badajoz
- Blanca: por ser el color empleado en el pendón real de León, repobladora de la región.
- Negra: en honor al estandarte de igual color de los reyes aftásidas del Reino de Badajoz, cuyo reinado destacaría por su contribución al arte y la cultura.
PUENTE ROMANO DE MERIDA
Hablamos de Extremadura
Extremadura es una comunidad llena de lugares y paisajes espectaculares, con sitios tranquilos donde descansar, lugares a los que se merece visitar, abundantes campos de cultivos.
Extremadura es un lugar digno de vivir por que es un lugar tranquilo, no hay ciudades grandes ,esto conlleva a menos estres, menos contaminacion, tanto acustica como polucion.
Extremadura puede ofrecer tranquilidad, monumentos de mucho valor y antiguedad, productos alimenticios de gran calidad.
Estamos orgullosos de nuestra comunidad por todas las cosas que nos da, e invito a todo el mundo a visitarla.
Un saludo.
Extremadura es un lugar digno de vivir por que es un lugar tranquilo, no hay ciudades grandes ,esto conlleva a menos estres, menos contaminacion, tanto acustica como polucion.
Extremadura puede ofrecer tranquilidad, monumentos de mucho valor y antiguedad, productos alimenticios de gran calidad.
Estamos orgullosos de nuestra comunidad por todas las cosas que nos da, e invito a todo el mundo a visitarla.
Un saludo.
CASTILLO DE MEDELLIN
En el año 74, un campamento romano dio origen a la ciudad. Los testimonios literarios de la época musulmana son considerablemente antiguos, como los realizados por Al-Bakrí en el siglo X, o Al-Idrisi en el XII, diciendo que estaba su castillo muy bien poblado. Pasó de manos árabes a cristianas hasta su conquista definitiva por Fernando III en 1234.
El castillo de Medellín se encuentra situado en un cerro, bordeado por el río Ortigas y en la ribera meridional del río Guadiana.
El castillo árabe fue escenario de largas luchas entre árabes y cristianos, pues formaba parte de una red de fortalezas en la "frontera" de la Reconquista marcada por el río Guadiana
IGLESIA PARROQUIAL DE SANTIAGO
La tranquilidad de Extremadura
Extremadura posee lugares como este en el que con solo mirarlo nos produce sensación de tranquilidad y serenisdad.
Este es un lugar donde siempre que tengamos la oportunidad de visitarlo lo hagamos, porque Extremadura a diferencia de otras comunidades es que contemplando su naturaleza nunca nos aburriremos de ella.
administradores dani y guty
Os vamos a enseñar algunos instrumentos que utilizaban los antiguos extremeños ,y algunas frases tipicas extremeñas.

Tijeras tipicas para esquilar las ovejas

Chozo típico extremeño

Ùtiles de trabajo para el campo
Tijeras tipicas para esquilar las ovejas
Chozo típico extremeño
Ùtiles de trabajo para el campo
Para ver palabras tìpicas de extremadura pulse aqui
jueves, 6 de noviembre de 2008
Parque natural de Monfragüe
Teatro de Merida
TEATRO ROMANO DE MÉRIDA

El teatro romano se construyó en el año 16 a.c., como obsequio de Marco Agripa, yerno de Octavio Augusto, a la ciudad. Tenía una capacidad aproximada para 6.000 personas.
En este espacio escénico, igual que hace 2000 años, se representan obras de los clásicos grecolatinos. El Festival de Teatro Clásico de Mérida, el más veterano de cuantos se celebran en Extremadura y el de mayor prestigio y popularidad en el género grecolatino, es la cita cultural de verano extremeño por excelencia
jueves, 30 de octubre de 2008
CALDEROOOOON¡¡¡
hola somos dani y guti unos de los administradores de este blog
hola este blog "Extremadura Marca" lo hemos realizado para fomentar extremadura ahora os voi a poner algunas fotos ya que Extremadura es uno de los mejores parajes naturales de españa.
Ruinas Romanas de Mérida
Suscribirse a:
Entradas (Atom)